¿Qué Banco te conviene más para sacar un crédito hipotecario? Aquí te compartimos las opciones de simuladores de créditos que puedes consultar online.
El sitio Web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pone a disposición de todo el público un simulador de crédito hipotecario que compara las Tasas y CAE de distintos Bancos.
Aunque también puedes ingresar al sitio Web de cada banco para hacer la simulación y así asegurarte de que los datos son correctos.
A continuación, te compartimos los links directos a los simuladores de créditos hipotecarios de todos los bancos chilenos que ofrecen este servicio.
Institución financiera | Simulador de Crédito Hipotecario |
---|---|
Banco de Chile | Click para simular |
Banco Itaú (Corpbanca) | Click para simular |
Banco Estado | Click para simular |
Banco Consorcio | Click para simular |
Banco Falabella | Click para simular |
Banco Scotiabank | Click para simular |
Banco Santander | Click para simular |
Banco Security | Click para simular |
Banco BICE | Click para simular |
Banco BCI | Click para simular |
Nota: todos los links están actualizados. Si alguno no te lleva al simulador, es posible que ese Banco ya no ofrezca este servicio.
Antes de seguir, puede interesarte:
¿Cómo simular un crédito hipotecario rápido?
La forma más eficiente de hacer esta simulación es utilizando la herramienta que te ofrece el sitio web cmfchile.cl:
Paso 1: Haz click aquí para ingresar.
Paso 2: Ingresa el monto en dinero que quieres pedir como crédito. Podrás ingresarlo en UF o en Pesos.
Por ejemplo, si quieres comprar una propiedad de 80 millones de pesos y tienes un pie de 10 millones, tu monto a solicitar sería de 70 millones de pesos.
Paso 3: Escoge qué tipo de crédito quieres simular, entre las opciones Mutuo Endosable, Mutuo No Endosable, Letras de crédito.
Te recomendamos seleccionar la opción "cualquiera".
Paso 4: Escoge tu tipo de Tasa, entre las opciones Fija, Variable y Mixta.
Paso 5: Por último, escoge el plazo en años por los que quieras simular tu crédito hipotecario. Puede ser desde 5 hasta 30 años.
Evidentemente, mientras más años escojas menor será el dividendo mensual a pagar pero mayor será el monto total del crédito a pagar.
Recomendaciones para que tu simulación de crédito sea lo más exacta posible:
Primero, asegúrate de ingresar datos correctos y lo más fidedignos posible.
También, recuerda que los créditos hipotecarios tienen otros gastos asociados, que corresponden a:
- Gastos de tasación del bien raíz hipotecado.
- Estudio de títulos y redacción de escritura.
- Gasto de Notaría.
- Impuesto de timbres y estampillas.
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
- Seguros de desgravamen e incendio (son obligatorios y se pagan junto a la cuota mensual a pagar).
A tener en cuenta: la tasa de interés que te muestran está expresada en forma anual, vencida y en base a 360 días.
También te recomendamos:
- Simuladores de Depósito a Plazo.
- Subsidios del Gobierno.
- Invertir en Propiedades en Chile.
- ¿Préstamos con DICOM?

Periodista. Cursando.cl se creó para demostrarte que las oportunidades no ocurren, las creas tú.