Saltar al contenido

5 Mejores Hosting para contratar en Chile el 2023

Hay tantas opciones de Hostings que puede ser difícil decidirse por uno. ¿Es necesario contratar un hosting chileno? ¿Cuál es el mejor? La respuesta a continuación.

mejor hosting en chile

Llevo más de 10 años montando sitios Web y he probado muchísimos hostings, y el mejor consejo que te puedo dar es:

Tener un buen hosting, que tenga buen soporte y buena velocidad, te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Si quieres recortar gastos en tu proyecto Web, puedes hacerlo en todos los aspectos que quieras, MENOS en el hosting.

¿Es 100% necesario tener tu Web en un hosting chileno?

La respuesta es muy simple: no. Puedes tener tu página Web en un hosting que tenga su data center fuera de Chile, sin problemas y sin afectar tu posicionamiento web.

Es más, muchos hosting de Estados Unidos o Europa tienen mucho mejor soporte, tiempo de respuesta y uptime en comparación a los chilenos.

También, en muchos casos son más baratos y mucho más fáciles de configurar.

A continuación, te comparto los 5 mejores hosting de acuerdo a mi experiencia (los he probado todos).

#1. Bluehost (el más recomendado)

Bluehost es el mejor hosting relación precio calidad y de acuerdo a distintos rankings de hosting, es considerado el mejor hosting del 2022/2023.

✓ Muy buen soporte.
✓ Hosting muy rápido.
✓ Expertos en WordPress.
✓ Opción Alto Rendimiento.
✓ Desde hosting compartidos hasta servidores dedicados.
✓ Garantía de reembolso dentro de los primeros 30 días.

En lo personal, lo he utilizado para distintos proyectos web y es el hosting que me ha dado la mejor experiencia, tanto de rendimiento como de soporte.

Te lo recomiendo si estás empezando un proyecto Web o si quieres migrar un sitio web existente, sin importar el tamaño del mismo.

Tienen una velocidad de respuesta muy rápida, son expertos en WordPress, te ayudarán en lo que necesites vía Chat 24/7, y te ofrecen garantía de 30 días, en los que si no estás conforme, te devuelven el dinero.

Actualmente tienen planes muy económicos, desde menos de 3 dólares al mes.

Nota: La página de Bluehost está en inglés, pero no te preocupes, sólo busca el botón que dice "Get Started" y podrás contratar fácilmente el plan más barato.


#2. Hostingplus (Chile)

hostingplus chile

✓ Hosting rápido y de buen rendimiento.
✓ Buen soporte.
✓ Plan especializado en WordPress.
✓ Plan especializado en Ecommerce.
✓ 10 Días de prueba.

Este es el hosting chileno que te recomiendo. Lo he utilizado y jamás he tenido un problema.

Es rápido, fácil de configurar y tienen un buen soporte, ¿Qué más se puede pedir de un hosting?

Haz click AQUÍ para abrir tu cuenta en hostingplus.cl


#3. Webempresa

webempresa chile

✓ Muy buen soporte.
✓ Hosting muy rápido
✓ Opción Alto Rendimiento.

Es un hosting de España que además de los clásicos planes de hosting compartidos y dedicados, te ofrece un hosting de alto rendimiento al que llaman "Elástico", que consiste en tener las ventajas de un hosting compartido y de los VPS SSD.

Es especialmente útil si tienes una Web que reciba muchas visitas únicas (más de 10.000 diarias).

Pincha aquí para ver sus precios y ofertas.


#4. Siteground

siteground chile

✓ Hosting rápido.
✓ Extraordinario soporte.
✓ Transferencia limitada.
✓ CDN integrado.

Otra opción de hosting de España. En lo personal ya no lo utilizo, porque proyectos que tenía en ese hosting los migré a Bluehost.

Con Siteground tuve algunos problemas de seguridad con una Web montada en WordPress que tenía algunos plugins conflictivos que generaban vulnerabilidades.

El soporte de Siteground fue extraordinario. Se comunicaron por teléfono y fueron muy proactivos para solucionar el problema.

Otra ventaja que tienen y que los diferencia del resto es que cuentan con CDN integrado.

Ver precios.


#5. Banahosting

banahosting chile

✓ Muy económico.
✓ Buen Soporte.
✓ Dominios ilimitados en plan intermedio.

Otro hosting de Estados Unidos, uno de los más antiguos y más conocidos por los creadores de sitios Web "en masa".

Esto porque te permite tener dominios ilimitados (aclarar que es con ip compartida) con costos realmente económicos.

No es el hosting más rápido de todos. Tampoco tendrás un soporte inmediato. Pero si quieres ahorrar dinero o tener este hosting para proyectos paralelos, es tu mejor opción.

En lo personal, no lo utilizaría como hosting principal.

Ver precios.

¿Cuál elijo entonces? ¿Hosting chileno o hosting de fuera de Chile?

Habrán personas que te dirán que si tienes un hosting chileno tu sitio Web se posicionará mejor en Google para búsquedas en Chile.

Esto no es así, lo tengo más que comprobado y ahora te explico por qué.

hosting chileno o extranjero

¿Por qué no afecta al posicionamiento en Google si tienes un hosting chileno u extranjero?

Con los años, el robot de Google se ha ido sofisticando de formas inimaginables.

Hace algún tiempo, las IP de los hosting jugaban un factor en el posicionamiento, pero esto ya no es así.

Lo que sí te puede dar "puntos extra" para posicionarte en Google para búsquedas chilenas, es la extensión de tu dominio.

Si es .cl, "a ojos de Google" es mucho más relevante para Chile que si fuera .com.

Aunque también puedes posicionar un dominio .com para Chile sin problemas.

posicionamiento en google hosting

Así que no deberías tomar tu decisión sobre qué hosting comprar por sólo pensando en el posicionamiento en Google.

Simplemente, si quieres soporte de una empresa chilena y poder llamarlos por teléfono, entre otras ventajas, quizás un hosting chileno es tu mejor opción.

Pero si esto no es tan importante para ti y quieres montar una Web rápido, te aconsejo 100% un hosting extranjero como Bluehost.

¿Cuál es el mejor Hosting para una tienda online?

hosting tienda online

Si vas a crear una tienda online y vas a dedicarte a vender productos, mi recomendación es que te olvides de comprar un hosting (tanto chileno como extranjero).

Sí, leíste bien.

Si vas a entrar al mundo del ecommerce tienes que preocuparte 100% del marketing de tus productos y no de aspectos técnicos como hosting y otras complicaciones.

Para esto, la mejor opción es adquirir un servicio como Shopify.

Obtén aquí 14 días de prueba de Shopify GRATIS.

¿Cómo elegir un Hosting, tanto de Chile como de fuera del país?

ranking hosting chile

Como dijimos más arriba, la cantidad de empresas que ofrecen servicios de hosting en Chile es tan grande que es muy difícil tomar una decisión.

Es más, hay personas que desisten de montar sus proyectos online simplemente porque "se bloquean mentalmente" en esta etapa de decisión de qué hosting contratar, que es tan engorrosa.

Por eso, aquí te doy algunos consejos para elegir un Hosting de calidad y que esto no te tome más de 1 hora.

La clave del éxito en Internet es enfocarte 100% en tu negocio y no en temas técnicos como hosting, dominios, etc.

#.1 Uptime 99.99%

Preocúpate de que el hosting que tienes en mente te garantice un uptime de 99.99%, esto quiere decir, que tus webs van a estar online todo el tiempo.

En la actualidad, la mayoría de hostings aseguran esto, pero no todos lo cumplen.

Te recomiendo buscar en Google el nombre del hosting que tienes en mente y agregarle a tu búsqueda la palabra "reclamos", así podrás saber qué reputación tiene esa empresa.

#2. Datacenter

Como te dijimos más arriba, no importa si contratas un hosting chileno o un hosting extranjero.

Pero si te vas a decidir por uno chileno, asegúrate de que tenga su Datacenter en Chile, de lo contrario, no tendría sentido contratar un hosting chileno.

#3. Reputación de la empresa

Si bien las nuevas empresas de hosting aseguran calidad y buen servicio, mi consejo es que prefieras hostings que lleven años en el mercado, como los que te recomendamos al comienzo del artículo.

#4. No te obsesiones

Lo peor que puedes hacer es dedicarle demasiado tiempo a la búsqueda de un hosting.

El objetivo de este artículo es facilitarte esa búsqueda y ahorrarte las horas o incluso días que hubieses invertido sin tener esta información.

Espero que este artículo te haya servido para aclarar tu mente ¡y tomes acción!

Revisa también:

¡Compártelo en tus Redes Sociales! Así más personas se motivarán en empezar sus proyectos online.

¡Comparte este artículo usando estos botones!

Menú