Saltar al contenido

¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares? 3 Pasos

Si quieres acceder a las ayudas económicas del Gobierno, es fundamental estar inscrito en el Registro Social de Hogares. Aquí te decimos cómo inscribirte paso a paso.

como inscribirse en el registro social de hogares

¿Por qué es importante estar inscrito?

Porque es la única forma que tiene el Estado de saber a qué personas y/o familias tienen que ir destinadas las ayudas económicas.

Para inscribirte sólo pincha aquí e ingresa con tu Clave Única o número de serie de tu cédula de identidad. ¿Tienes dudas? Ahora te explicamos en detalle cómo inscribirte.

Paso a paso para inscribirse en el Registro Social de Hogares:

Paso 1: Ingresa a la página oficial del RSH, pinchando aquí.

Paso 2: Cuando estés en la página, debes iniciar sesión con tu Clave Única del Registro Civil.

Si no tienes Clave Única, puedes solicitarla online aquí, a través de una videollamada (o presencialmente en oficinas y tótems del Registro Civil o de ChileAtiende).

Importante: Recientemente, se habilitó la posibilidad de iniciar sesión en el Registro Social de Hogares sólo con tu cédula de identidad vigente (y el número de documento o serie).

Cuando ingreses, te aparecerá algo así:

"Bienvenido(a):
Tu nombre.
Regístrate para postular a los beneficios del Estado"

Te pedirán tener a mano al menos UN documento en formato digital (foto, escaneado o certificado digital) para acreditar tu residencia, como por ejemplo:

  • Boleta de servicios básicos
    (luz, agua, gas, teléfono) a nombre de un adulto del hogar y con una antigüedad máxima de 3 meses.
  • Certificado de residencia
  • Escritura o Certificado de dominio vigente de la propiedad.
  • Certificado de avalúo fiscal (que indique el nombre de alguno de los adultos del hogar.

Paso 3: Envía tus documentos.

Cuando envíes la documentación que te solicitan, verás el mensaje “Tu solicitud ha sido ingresada con éxito”, la que será revisada por el ejecutor municipal y se determinará su aprobación o rechazo.

Si quieres saber en qué estado está tu solicitud de ingreso al Registro de Hogares, puedes hacerlo en registrosocial.gob.cl, ingresando con tu Clave Única o Cédula y pinchando en donde dice “Revisa aquí el estado de las solicitudes”.

Antes de seguir, puede interesarte:

En simple... ¿Qué es el Registro Social de Hogares?

Es una base de datos, en la que el Gobierno cruza la información que tiene de las familias chilenas y la que es entregada por la población.

Con esta información se determina el nivel de vulnerabilidad de cada familia y su calificación socioeconómica.

La calificación socioeconómica ubicará a los hogares en un determinado tramo de ingresos y de esta forma el Estado sabrá cómo llegar a las personas que más lo necesitan.

¿Qué determina mi Clasificación Socioeconómica?

Para ver cuál es tu clasificación, se toman en cuenta los siguientes factores:

  • Cuántos integrantes tiene tu hogar y sus características (edad, discapacidad o dependencia).
  • La suma de tus ingresos (laborales, pensión y de capital de todos los integrantes del hogar).
  • Evaluación de bienes y servicios a los que accede o tiene el hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico. Esto se hace contrastando el ingreso real percibido por el hogar.

¿Quién puede ser parte del Registro Social de Hogares?

Todos los hogares de Chile con integrantes que cuenten con Rol Único Nacional (RUN) o carnet de identidad vigente.

No importa la condición socioeconómica o nacionalidad de las personas.

¿Tienes más dudas? Comunícate a la atención telefónica del Registro Social de Hogares:

  • Teléfono: 800 104 777 opción 3.
  • Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas en días hábiles.

Descarga la APP del Registro Social de Hogares (Android)

Ahora puedes descargar la APP del RSH a tu celular o tablet con sistema Android.

En la APP podrás:  

  • Conocer tu calificación socioeconómica y obtener tu Cartola Hogar en PDF.
  • Llamar al servicio telefónico del RSH (se iniciará en forma inmediata una comunicación telefónica para resolver dudas).
  • Informarte del sistema a través de preguntas sobre las materias más relevantes del Registro Social de Hogares.

También puede interesarte:

¡Comparte este artículo en tus Redes Sociales! Ayudarás a que más personas se inscriban en el RSH y reciban las ayudas económicas que les corresponden.

¡Comparte este artículo usando estos botones!


Deja tu comentario utilizando Facebook:
Menú