Curso online "Diseño y Creación de un Emprendimiento Social"
¿Tienes una idea innovadora para emprender un negocio que genere un impacto social positivo? Entonces pon atención al siguiente curso online de la UC.
¿Te motiva la idea de desarrollar una iniciativa empresarial que resuelva problemas sociales de manera innovadora?
El curso "Diseño y Creación de un Emprendimiento Social" de la Universidad Católica de Chile es una oportunidad única que no puedes dejar pasar.
Imagina poder combinar tu visión de negocio con un propósito social auténtico.
Se trata de un curso online gratis, que ya lo han completado más de 60.000 personas, que te enseñará los conceptos fundamentales de la innovación y el emprendimiento social desde una mirada tanto nacional como global.
Pero no solo se tratará de teoría:
- Con un enfoque sumamente práctico, te sumergirás en metodologías y técnicas concretas para desarrollar un sólido modelo de negocio que genuinamente aporte valor a la comunidad.
- Aprenderás temas como la gestión de proyectos, el fomento de la creatividad, el diseño de soluciones disruptivas y la comprensión del comportamiento humano, todo aplicado al ámbito del emprendimiento social.
Lo mejor es que tendrás la oportunidad de conocer casos reales de emprendedores sociales que ya han logrado el éxito implementando estas mismas estrategias.
Aprenderás de primera mano sus historias, sus aciertos y desaciertos, para inspirarte y evitar tropezar con las mismas piedras en tu propio camino.
En el curso encontrarás las herramientas necesarias para hacer realidad tu visión de un mundo más justo y sostenible.
¿Para quién está pensado el curso?
Este curso "Diseño y Creación de un Emprendimiento Social" está pensado para diversos perfiles de personas interesadas en el emprendimiento con un enfoque en impacto social positivo, incluyendo:
- Emprendedores y empresarios que quieren iniciar un negocio con un propósito social auténtico, más allá de solo las ganancias económicas.
- Profesionales de distintas áreas (negocios, ingenierías, ciencias sociales, etc.) que desean adquirir habilidades para crear emprendimientos socialmente responsables.
- Estudiantes universitarios o recién graduados con espíritu emprendedor y motivados por resolver problemas sociales de forma innovadora.
- Activistas y líderes sociales que buscan herramientas para desarrollar iniciativas empresariales sustentables y de alto impacto comunitario.
- Fundadores o miembros de organizaciones sin fines de lucro que quieren diversificar sus fuentes de ingresos a través del emprendimiento social.
- Empresarios o inversionistas que desean reorientar sus negocios hacia modelos que combinen rentabilidad con consciencia social corporativa.
- Cualquier persona apasionada por las causas sociales y ambientales que quiera explorar el emprendimiento como vía para generar cambios positivos.
¿Cuál es su duración?
Esta es la duración estimada del curso, tu puedes completarlo en más o menos tiempo, como prefieras:
- 22 horas para completar.
- 3 semanas a las 7 horas a la semana.
- Hazlo a tu propio ritmo y accede a las lecciones todas las veces que quieras.
¿Qué aprenderás en el curso?
El curso se divide en 4 módulos, que puedes hacer a tu propio ritmo.
- Introducción al emprendimiento social.
- Exploración e Ideación para un Emprendimiento Social.
- Diseño de un Emprendimiento Social.
- Creación de un Emprendimiento.
💡 Comienza a aprender hoy mismo haciendo click AQUÍ.
Podrás obtener un Certificado oficial que acredite que completaste el curso haciendo un pago antes, durante o después del curso.

Aclarar que tienes la posibilidad de realizar este curso de forma gratis, pero sin obtener un Certificado.
Si eliges la modalidad de auditoría, tendrás acceso a todos los materiales del curso.
Si te interesa profundizar tus conocimientos sobre emprendimiento, estos cursos de emprendimiento online son para ti.
Revisa también nuestra selección de cursos online gratis en Chile y los cursos de la Universidad Católica, estamos constantemente actualizando los cursos disponibles.

Periodista. Cursando.cl se creó para demostrarte que las oportunidades no ocurren solas, las creas tú.