Saltar al contenido

¿Cómo crear una empresa en Chile?

¿Quieres saber cómo formar una empresa en Chile? ¡Muy bien! Revisemos los 3 pasos a seguir para empezar en este fascinante mundo del emprendimiento.

como crear una empresa en chile

Cuando se decide emprender, hay que empezar con el pie derecho.

Aunque la constitución de una empresa o sociedad pueda parecer engorrosa y complicada, ¡hay que hacerlo bien desde el principio! (es más fácil de lo que crees).

De esta forma podrás concentrarte 100% en hacer crecer tu negocio y no en tecnicismos ni en aspectos legales que no entiendes, ni deberías entender.

Si vas a iniciar un negocio en Chile, lo más probable es que necesites una tienda online. Revisa nuestra guía para crear una tienda online de forma rápida, fácil y práctica (sin tener que contratar diseñadores, hosting, ni agencias de publicidad).

3 Pasos para crear una empresa en Chile

como hacer una empresa

Veamos cuáles son los pasos que debes seguir para hacer una empresa en Chile de la forma correcta.

Desde que existe "Tu empresa en un día", la creación de empresas en Chile es mucho más sencilla y menos burocrática.

Sólo deberás completar un formulario electrónico con los datos de la Sociedad y la información de los socios que la integran.

Paso 1: Constituir la empresa (crea tu empresa en un día)

como constituir una empresa en chile

Ya tienes la idea de tu negocio, ahora toca constituir tu Sociedad.

Si aún no tienes una idea, te recomendamos revisar nuestro artículo de negocios para emprender.

Primero, debes decidir qué tipo de PYME vas a crear:

  • Persona natural (un individuo).
  • Persona jurídica (empresa).

Te aconsejamos elegir la segunda opción, porque de esta forma las responsabilidades y deudas las asumirá una "persona jurídica".

De esta forma, las obligaciones del negocio y sus potenciales deudas no caerán en ti como persona natural "con nombre y apellido", sino que a nombre de la empresa.

Esta etapa ahora es mucho más fácil y rápida gracias a "Tu empresa en un día", que digitaliza todo este proceso, reduciendo los costos y los tiempos que involucra crear un negocio en Chile.

¿Cuándo ser una persona natural y cuándo persona jurídica?

SituaciónNaturalJurídica
Si estás empezando solo
Si estás empezando junto a otros socios
Si quieres un autoempleo
Si buscas crear un patrimonio creciente sin dependencia de ti

Sigamos...

Como primer paso, deberás ingresar a www.empresasenundia.cl.

Ingresa con tu RUT y contraseña. Si no estás registrado o registrada, crea una cuenta.

También puedes ingresar con tu clave única.

Una vez dentro, haz click en "Constituir".

Luego, selecciona el tipo de Sociedad o Empresa.

Podrás constituir los siguientes tipos de empresa:

  • Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA).
  • Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL).
  • Sociedades por Acciones (SPA).
  • Sociedades Anónima Cerrada (SA).

Desde diciembre de 2020 se podrá constituir las siguientes empresas y sociedades:

  • Sociedades Anónimas de Garantía Recíproca (SAGR).
  • Sociedades Colectivas Comerciales (SCC).
  • Sociedades en Comandita Simple (ECS).
  • Sociedades en Comandita por Acciones (SCPA).

Ingresa los datos de la misma y de los socios, y adjunta los antecedentes que te piden.

Los socios deben firmar el formulario con su Firma Electrónica Avanzada (más información).

Si no se cuenta con este tipo de Firma, deberán dirigirse a una Notaría con el número de atención asignado en el portal, para firmar presencialmente el documento.

¡Listo! Habrás solicitado la constitución de tu Empresa.

Se enviará la información al SII para que te asignen automáticamente un RUT de Empresa.

¿Qué necesitas para hacer el trámite?

Sólo necesitas una Firma Electrónica Avanzada (más información).

Paso 2: Iniciación de actividades

iniciacion de actividades

Ya constituiste tu empresa, recibirás el RUT que te fue asignado y con eso ya tienes gran parte del camino recorrido, ¡cada vez queda menos!

Lo que toca ahora es habilitar la Sociedad ante el Servicio de Impuestos Internos para poder tributar y cobrarle a tus clientes.

Deberás definir el código de actividad de tu Sociedad, es decir, qué tipo de servicios o actividades va a realizar tu empresa.

Revisa estos códigos pinchando aquí.

Paso 3: ¡A trabajar por tu negocio!

creacion de empresa

Cuando el Servicio de Impuestos Internos te apruebe, podrás comenzar a emitir factura electrónica y con esto, podrás cobrarle a tus potenciales clientes.

Todos los meses deberás declarar de forma obligatoria los movimientos de tu Sociedad ante el SII a través del formulario 29.

En esta parte es importante asesorarte por un experto tributario que te ayude con tu contabilidad y pago de impuestos.

Tú en este paso deberías sólo preocuparte de promocionar tus productos o servicios, mejorar tus procesos y conseguir que tus clientes vuelvan una y otra vez.

  • Además, si vas a vender productos online, necesitas tener una tienda online operativa. Si es así, no pierdas tiempo y abre tu tienda online fácilmente pinchando aquí.

Esperamos que este artículo te haya aclarado tus dudas sobre cómo formar una empresa en Chile.

Si fue así... ¡Compártelo en tus Redes Sociales para que más personas se animen y atrevan a emprender!

¡Comparte este artículo usando estos botones!


Deja tu comentario utilizando Facebook:
Menú